La medida apunta a que sean los sábados o domingos. “Es una necesidad de nuestra gente”, dijo el gobernador y agregó que no se retrocede de fase. Destacó la cantidad de testeos y el bajo nivel de ocupación de camas.
“Quiero agradecer a todo el pueblo de Córdoba. Logramos el tiempo necesario para prepararnos sanitariamente, para armarnos con la estructura necesaria y tener la posibilidad de responder para que ningún cordobés se quede sin una cama para ser atendido”. Dijo el PrimerMandatario Provincial.
#QueVuelvanLasReunionesFamiliares #GobiernoDeCórdoba #MinisterioDeSalud #NoseCambiaDeFase #Provinciales #Semanariomj
Sin retroceder de fase, el gobernador Juan Schiaretti formalizó ayer el pedido dirigido al presidente Alberto Fernández para la habilitación de las reuniones familiares una vez por semana.
El anuncio se hizo oficialmente en el marco del informe epidemiológico provincial que se dio a conocer en el Centro Cívico de la ciudad capital.
En la oportunidad, y acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de Salud, Diego Cardozo, Schiaretti dijo que en Córdoba no se retrocederá de fase, a la vez que pidió volver a habilitar los encuentros familiares.
“Este esfuerzo nos permite que Córdoba no retroceda de fase. Además le he dado instrucciones al ministro de Salud para que solicitemos a Jefatura de Gabinete que nos permita las reuniones familiares una vez por semana, sábado o domingo, porque es una necesidad de nuestra gente”, solicitó el gobernador.
Córdoba tenía autorizadas las reuniones familiares de hasta diez personas, pero dio marcha atrás a raíz de una disposición nacional.
El mandatario provincial señaló además que Córdoba pasó de 326 a 882 camas con respiradores y agregó que la ocupación de éstas para pacientes con Covid-19 sigue siendo baja: “Quiero agradecer a todo el pueblo de Córdoba. Logramos el tiempo necesario para prepararnos sanitariamente, para armarnos con la estructura necesaria y tener la posibilidad de responder para que ningún cordobés se quede sin una cama para ser atendido”.
Schiaretti sostuvo, asimismo, que en la provincia se está haciendo el doble de test que el promedio a nivel nacional.
También dijo: “En función de la realidad de la pandemia en cada ciudad, hemos decidido que sean los intendentes quienes tengan la responsabilidad de tomar las medidas que se apliquen para reducir la movilidad. Ellos conocen la realidad de sus pueblos”.
Y puso como ejemplo el caso de Río Cuarto, donde el intendente Juan Manuel Llamosas dispuso limitar el funcionamiento de bares y restaurantes.
Donación de plasma
Por último, el gobernador solicitó a quienes ya tuvieron el coronavirus donar el plasma: “Ésta es una enfermedad que no tiene vacuna, pero sí tiene un remedio para la cura: y es el plasma de los cordobeses que ya tuvieron el virus. Es fundamental que donen sangre. Con el plasma se recuperan muchos enfermos”.