El candidato a diputado nacional Juan Schiaretti encabezó una reunión con más de 100 intendentes de distintas fuerzas políticas.
Los jefes comunales radicales, del PRO y vecinalistas manifestaron públicamente su apoyo a la lista de Provincias Unidas.
Ya son más de 300 los intendentes que se suman al proyecto de Provincias Unidas.
Dellarossa expresó públicamente su apoyo mediante una carta ¿Cómo impacta esto en la política marcosjuarense?
#Política #ProvinciasUnidas #SchiarettiSigueSumandoApoyos #ImpactoEnLaPolíticaLocal #Semanariomj #Semanario64Años
El exgobernador Juan Schiaretti logró sumar en los últimos días a más de un centenar de intendentes de diferentes signos políticos a su espacio Provincias Unidas, consolidando una red de más de 300 jefes comunales en todo el territorio provincial. El encuentro de esta semana, que reunió a dirigentes radicales, del PRO y vecinalistas, mostró la amplitud de los apoyos que recibe el exmandatario cordobés en su nueva etapa política.
En ese marco, el exintendente de Marcos Juárez y actual ministro, Pedro Dellarossa, hizo pública una carta en la que no ahorró elogios hacia Schiaretti, destacando su gestión y sus cualidades de liderazgo. Su adhesión refuerza el peso político del exgobernador y, al mismo tiempo, introduce un capítulo particular en la política local.
Es que, en contrapartida, la actual intendente de Marcos Juárez, Sara Majorel, manifestó recientemente su respaldo a la lista de La Libertad Avanza, alineándose con el oficialismo nacional y marcando distancia de su antecesor.
De esta manera, Marcos Juárez se convierte, una vez más, en un escenario a seguir de cerca: dos dirigentes de peso local, hoy en veredas opuestas, podrían terminar midiéndose en las urnas en el 2026, configurando un duelo que promete trasladar a la ciudad la tensión que ya se vive en el tablero político provincial y nacional.