Psicólogas, psicomotricistas, fonoaudiólogas, psicopedagogas, terapistas ocupacionales entre otras profesionales  se manifestaron para denunciar demoras en los pagos, congelamiento de aranceles y el creciente abandono del sector.

  En línea con la protesta nacional, piden que se declare la emergencia en discapacidad y se garantice el acceso a las prestaciones para las personas que más lo necesitan.

#EmergenciaEnDiscapacidad #PrestadoresDelDeptoMarcosJuárez #Concentración #Reclamo #Salud #Semanariomj #Semanario63Años

20250529 112834
MARCOS JUÁREZ – En sintonía con las manifestaciones que se replican en todo el país, Marcos Juárez fue escenario de una concentración impulsada por prestadores del sistema de atención a personas con discapacidad. Psicólogos, psicomotricistas, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos y otros profesionales se congregaron en el anfiteatro municipal para visibilizar la difícil situación que atraviesan.

El reclamo central apunta a los persistentes retrasos en los pagos de las prestaciones brindadas y a la falta de actualización en los aranceles, cuyos valores permanecen congelados pese a la inflación y el aumento en los costos operativos. La protesta se da en un contexto nacional de creciente preocupación, alimentada por las repudiables  declaraciones del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien le manifestó a la madre de un niño autista: “Si vos tenés un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado”, dejando ver a las claras la actitud desinteresada y deshumanizada del Gobierno ante la problemática.

Los manifestantes exigen que se declare la emergencia en discapacidad y que se garanticen tanto los derechos de las personas con discapacidad como las condiciones mínimas para que los profesionales puedan seguir brindando atención de calidad.