Tras la aprobación -con el voto positivo sólo del bloque oficialista- de la venta de 67 lotes, la oposición, mediante un duro comunicado que lleva como título “TERRENOS PARA RICOS CON PLATA DE TODOS”, acusó a los ediles oficialistas de “firmarle un cheque en blanco a Majorel” y convertir a la municipalidad en “una inmobiliaria”.

#MunicipalidadDeMarcosJuárez #ConcejoDeliberante #SesiónOrdinaria #Polémica #LoteoLaSebastiana #Política #Semanariomj #Semanario61Años

concejo deliberante

MARCOS JUÁREZ – En la sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la jornada de ayer, se aprobó la venta de 67 lotes en el loteo “La Sebastiana”, sito detrás de la Escuela del Trabajo.

La mencionada aprobación se dio por el voto de la mayoría que ostenta el oficialismo, ya que el bloque opositor votó en contra.

Tras la decisión del poder legislativo local, desde la oposición difundieron un duro comunicado que lleva como título “TERRENOS PARA RICOS CON LA PLATA DE TODOS”, en el que cuestionan la mencionada venta, ya que manifiestan que la Ordenanza no detalla cuál será el fin del dinero recaudado, formas de financiación, etc. y enfatizan en que todos los marcosjuarenses deberán pagar la urbanización del citado loteo.

Además, los ediles opositores acusan a sus pares oficialistas de “firmarle a Majorel un cheque en blanco” y convertir al municipio en una “inmobiliaria”.

También, en el escrito, se deja ver la sospecha de que “de fondo” exista la intención de beneficiar con el negocio a un privado o direccionar el mismo. “Es sospechosa la premura con la que se aprobó una ordenanza que fue hablada en una sola comisión. Nos hace pensar que hay un interés que desconocemos y que persigue un final distinto al meramente social”. Expresaron desde el PJ.

A continuación compartimos el citado comunicado.

 

PARTE DE PRENSA – UNIDOS POR MARCOS JUÁREZ SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL 05/04/2023 Inmobiliaria Municipal: terrenos para ricos, con la plata de todos Este miércoles, en la sesión del Concejo Deliberante, el oficialismo le firmó un cheque en blanco al ejecutivo para hacer negocios inmobiliarios, con los recursos municipales y sin ningún tipo de límite o posibilidad de control. Suena fuerte, pero es tal cual como lo contamos. Eso es lo que hicieron los concejales de Juntos, encabezados por Pedro Dellarossa, al votar afirmativamente el proyecto que autoriza la venta de los terrenos del loteo “La Sebastiana”, ubicados detrás de la “Escuela del Trabajo” (IPET 51, Nicolás Avellaneda) entre Av. Las Colonias y 9 de Julio. Con esta aprobación, se permite que el ejecutivo venda 67 lotes “a precio de mercado” y a través de inmobiliarias locales que deseen formar parte del negocio. Ahora bien, nosotros, como órgano de control, antes de aprobar una cosa así necesitamos saber, como mínimo, cuáles serían esos precios “de mercado”, o al menos cuáles son los que se toman como referencia, y sus respectivas condiciones de pago. Como también, cuáles van a ser los mecanismos para que todas las inmobiliarias puedan participar, garantizando que no haya favoritismos o arbitrariedades. Por otra parte, con esta ordenanza Dellarossa y sus discípulos nos comprometieron a todos los marcosjuarenses a hacernos cargo de las obras de urbanización de ese predio (abrir las calles, ripiarlas, hacerles cordón cuneta, iluminación, llevar cloacas, agua, luz y gas natural), sin siquiera aclarar con qué recursos se llevarán a cabo las mismas. Esto no es un dato menor, ya que a pocos metros hay 2 loteos privados que están hace muchos años y que aún tienen muchos terrenos vacantes. Entonces cabe preguntarse: ¿se hizo un estudio de mercado antes de meternos a todos en este embrollo? ¿Qué pasará con las arcas municipales si, tal como ocurre con los loteos privados, no se logran vender los lotes varios años? ¿Cómo recuperaremos los recursos puestos allí? ¿Y no estamos siendo injustos con los otros loteos que afrontaron los costos de la urbanización por su cuenta? Por último, en el caso de que logren venderlos, ¿qué se va a hacer con esos fondos? Porque en la ordenanza no hay ni medio detalle sobre el destino de este dinero. Por eso es que sostenemos que esto es firmar un cheque en blanco, sin saber cuánto nos va a salir ni a quién le vamos a pagar. Desde nuestro espacio sostenemos: LA MUNICIPALIDAD NO ES UNA INMOBILIARIA. Y no puede formar parte de un negocio privado, con fines de lucro, y comprometiendo las arcas de todos los marcosjuarenses.