200 mm, 17 familias evacuadas, calles anegadas, accesos a la ciudad cortados, registro pluviométrico histórico, son algunas de las consecuencias que dejó la “Tormenta de Santa Rosa”.
Municipio y Provincia trabajaron conjuntamente en la coordinación de las tareas que tuvieron como objetivo brindar soluciones a los vecinos afectados.
#MarcosJuárez #TormentaDeSantaRosa #Recordpluviométrico #Damnificados #TrabajosMunicipioYProvincia #Semanariomj #Semanario64Años
MARCOS JUÁREZ – Durante el fin de semana, tal como anticipaban todos los pronósticos, se desató la tradicional e histórica tormenta de Santa Rosa, que en esta oportunidad dejó un registro extraordinario de 200 milímetros de lluvia. La magnitud de la precipitación ocasionó anegamientos en varias calles de la ciudad y el corte de algunos accesos.
Las zonas más afectadas fueron las del sector sudoeste, especialmente en cercanías de la laguna Bianchi, cuyo desborde provocó el ingreso de agua en varias viviendas. Como consecuencia, 17 familias debieron ser evacuadas y asistidas de manera inmediata.
El Municipio, encabezado por la intendente Sara Majorel, articuló tareas junto a funcionarios enviados por el Gobernador Martín Llaryora –la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el Secretario General de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa; la directora del Centro Cívico, Cra. Paula Córdoba; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Bioagroindustria, Ing. Germán Font; y la intendenta de Inriville, Julieta Aquino- a fin de brindar soluciones rápidas y acompañamiento a los damnificados. Se dispuso maquinaria, cuadrillas de emergencia y recursos logísticos para mitigar los efectos del temporal.
Si bien la situación tiende a normalizarse, aún restan trabajos de limpieza, desobstrucción de desagües y asistencia a las familias que resultaron más perjudicadas. La coordinación entre Provincia y Municipio fue clave para contener el impacto de un fenómeno climático que quedará registrado como uno de los más intensos de los últimos años