La presentación se llevó a cabo hoy a las 11 horas, en el Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario.

El programa tiene como objetivo mejorar las condiciones habitacionales de las familias cordobesas mediante la entrega de un aporte económico para la refacción del hogar, no solo lo referente a materiales e instalaciones internas, sino también, considerando ambientes adecuados, ventilados, seguros, iluminados y de calidad.

#GobiernoDeCórdoba #MásVidaDigna #Programa #DeInterés #Provinciales #Semanariomj #Semanario60Años

schiaretti vida dignajpg 1

 

El gobierno provincial lanzó este martes el programa Más Vida Digna, una iniciativa destinada a familias que se encuentren en situación de déficit habitacional.

El programa tiene como objetivo mejorar las condiciones habitacionales de las familias cordobesas mediante la entrega de un aporte económico para la refacción del hogar. Mas específicamente, el gobierno provincial busca facilitar el acceso a una vivienda digna, no solo por sus materiales e instalaciones internas, sino también, considerando ambientes adecuados, ventilados, seguros, iluminados y de calidad. También, otro objetivo específico del programa es promover el acceso a infraestructura básica adecuada que incluya servicios de abastecimiento de agua, saneamiento y eliminación de desechos.

Este programa ya se había realizado en otras ediciones en las cuales se entregaron más de 100 mil créditos, con una inversión de más de $ 3.131.478.590.

¿Quiénes pueden acceder?

Este crédito está destinado a todas aquellas familias cordobesas que se encuentran en situaciones de hacinamiento crítico, deficiencias estructurales graves, saneamiento inadecuado y/o carencias de conexiones domiciliarias. Los requisitos que deberán cumplir son: ser propietario o tenedor de la vivienda, poseer al menos un indicador de vulnerabilidad social, calidad insuficiente de los materiales constructivos de la vivienda.

En esta edición, se plantean créditos sin interés, uno de $40.000 y otro de $80.000. de los cuales, el desembolso se hace en dos cuotas, una de 50% para comenzar la mejora y el otro 50% contra certificación del avance de obra. El crédito se podrá devolver en hasta 50 cuotas, con un periodo de gracia de tres meses. En cuanto a la devolución, aquellas familias que tengan carencia severa no devuelven el crédito, aquellas con carencia media devuelven un 50% y las de carencia baja devuelven el 100%.

El destino que se puede dar al crédito puede ser para la compra de materiales construcción y/o pago de mano de obra, para la construcción de un baño, ampliación de un ambiente, reparaciones estructurales graves y conexiones domiciliarias.