Pese a los rimbombantes anuncios de “baja de la pobreza”, el Programa de Asistencia Integral Córdoba da de comer a 308 mil beneficiarios en toda la provincia.
Las autoridades manifiestan que el incremento en la demanda se debe a que la fuerte crisis que atraviesa el país no solo golpea a las familias vulnerables sino también a los hogaress de clase media.
#AumentóLaDemandaAlPaicor #Crisis #Pobreza #LaEraMilei #Semanariomj #Semanario64Años

Pese al anuncio de la baja de la pobreza que dio a conocer el gobierno nacional, la demanda en el Paicor aumentó un 20 por ciento en los colegios cordobeses.
El Programa de Asistencia Integral Córdoba da de comer a más de 308 mil beneficiarios en toda la provincia.
Según las autoridades, las causas tienen que ver con la fuerte crisis económica que golpea no sólo el bolsillo de las familias vulnerables, sino también de los hogares de clase media.
Eso hace que más chicos se sumen al Paicor para poder alimentarse.
Un alumno que no se alimenta bien no tiene un buen rendimiento escolar.
De ahí que la gestión provincial de Martín Llaryora mantiene este programa alimentario que viene de la época del gobierno de Eduardo Angeloz.
El Paicor es “una iniciativa provincial que brinda apoyo alimentario a estudiantes de bajos recursos para asegurar su bienestar y permanencia escolar”.
El programa ofrece comidas a los alumnos y la inscripción se realiza a través del sistema CIDI de la provincia.
