El Ministerio de Gobierno de Córdoba, representado por el Director de Desarrollo Regional, Hernán Passerini, avanza con la firma de convenios de colaboración que incluyen aportes de hasta $3 millones para potenciar proyectos concretos en cada comunidad.
En La Comunidad Regional Marcos Juárez, se trabaja en un plan de seguridad que contempla nuevas cámaras de videovigilancia y en el proyecto de transportes.
#GobiernoDeCórdoba #MinisterioDeGobierno #ComunidadesRegionales #Convenios #Aportes #DesarrolloTerritorial #Semanariomj #Semanario64Años
En una nueva etapa de fortalecimiento institucional y desarrollo territorial, el Ministerio de Gobierno de la provincia de Córdoba avanza con la firma de convenios con las distintas comunidades regionales. Se trata de acuerdos de colaboración que contemplan aportes de hasta tres millones de pesos para ejecutar acciones y proyectos concretos que beneficien a cada comunidad.
Según explicó el Director de Desarrollo Regional, Dr. Hernán Passerini, los convenios se están firmando en la ciudad de Córdoba, aprovechando la presencia simultánea de representantes de dos o más comunidades regionales. Esta modalidad permite no solo optimizar recursos, sino también generar instancias de intercambio entre los referentes de cada región, promoviendo el trabajo conjunto y la articulación de políticas públicas.
En diálogo con SEMANARIO DIGITAL, Passerini informó que en el caso particular de la Comunidad Regional de Marcos Juárez, se está avanzando en un proyecto vinculado a la seguridad, con la posible adquisición de nuevas cámaras de videovigilancia para reforzar el sistema existente.
Pero además, se destacó el impulso al otro proyecto estratégico: un sistema de transporte que conecte a Marcos Juárez con el resto de las localidades del departamento. La iniciativa contempla la compra de minibuses, que facilitarían la movilidad interurbana de estudiantes, trabajadores y vecinos en general.
En ese marco, el funcionario confirmó que ha mantenido comunicación tanto con la directora del Centro Cívico, Paula Córdoba, como con la intendente de Marcos Juárez, Sara Majorel. La jefa municipal se comprometió a realizar un análisis detallado sobre la cantidad de personas que llegan diariamente a la ciudad desde otras localidades del departamento.
Este estudio, que se hará en conjunto con instituciones como el Colegio de Abogados y el Centro Comercial, busca dimensionar con mayor precisión la demanda potencial del servicio de transporte. El objetivo es proyectar la implementación del sistema en vistas al ciclo 2026, teniendo en cuenta además la futura concreción de la Universidad Provincial sede Marcos Juárez.