Diego “Caco” Heredia, referente del Frente Renovador, oficializó su precandidatura a intendente de Marcos Juárez. Denunció el estancamiento de los servicios municipales y criticó tanto a Majorel como a Dellarossa. Busca posicionarse como un hombre de gestión, y remarca que, aun sin ocupar cargos públicos, ha trabajado para acercar soluciones concretas a la ciudad.
#PolíticaLocal #HerediaLanzóSuPrecandidatura #Elecciones2026 #MarcosJuárez #Semanariomj #Semanario64Años
MARCOS JUÁREZ – En los últimos días, Diego Heredia, referente del Frente Renovador en la ciudad, lanzó oficialmente su precandidatura a intendente. En declaraciones a SEMANARIO fue contundente al expresar: “Quiero ser el intendente que revolucione los servicios públicos”, una definición que resume su diagnóstico crítico y su voluntad de disputar el poder local.
Heredia apuntó directamente contra la actual gestión de la intendenta Sara Majorel y también contra la anterior administración de Pedro Dellarossa. Según manifestó, la ciudad ha crecido en población desde 2014, pero los servicios públicos se mantienen sin mejoras. “Seguimos con los mismos problemas de hace una década. Esto no es casual: es por falta de gestión y desinterés político”, aseguró.
Entre los hechos que respaldan sus críticas, recordó que en septiembre de 2022 realizó gestiones ante el Ministerio de Hábitat de la Nación para concretar un proyecto de construcción de 150 viviendas en Marcos Juárez. La propuesta fue acercada al gobierno local, pero —según denunció— fue descartada sin análisis, únicamente por provenir de un espacio político distinto. “Era una posibilidad real, y la dejaron pasar. Así se pierden oportunidades valiosas para los vecinos”, lamentó.
Heredia busca posicionarse como un hombre de gestión, y remarca que, aun sin ocupar cargos públicos, ha trabajado para acercar soluciones concretas a la ciudad. “Lo poco he logrado fue por insistencia y compromiso. Y muchas otras cosas no se hicieron por falta de voluntad o por celos políticos”, afirmó. Esa experiencia personal es, según él, la base de su propuesta: una intendencia con foco en resultados, planificación y apertura.
En el plano político, afirmó tener un buen vínculo con el peronismo local, aunque advirtió que dicho espacio podría atravesar tensiones si se confirma una eventual candidatura de Pedro Dellarossa dentro del cordobesismo. “Muchos peronistas no van a votar a Dellarossa. En ese escenario, creemos que podemos representar una opción para ese electorado que no se siente contenido ni por el oficialismo ni por las estructuras tradicionales”, expresó.
Heredia se presenta como una figura capaz de captar el voto de la denominada “avenida del medio”, apelando al electorado que busca alternativas más allá de las polarizaciones partidarias. “Como decía Massa, hay un espacio para construir algo distinto. Vamos a trabajar para estar ahí”, remarcó.
Finalmente, anunció que en breve se inaugurará un local partidario que funcionará como base operativa de campaña, con el objetivo de sumar voluntades y consolidar su propuesta de cara a las elecciones municipales de 2026.