La incertidumbre sobre una posible modificación de la política cambiaria, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, impulsó el desarme de las carteras en pesos. El ministro de Economía, Luis Caputo, negó la posibilidad de una devaluación.
Pero, claramente, la palablra del titular del Palacio de Hacienda no inspira confianza.
#TurbulenciaFinanciera #EscaladaDelDolar #Números #Economía #IncertidumbreAnteAcuerdoConElFMI #Semanariomj #Semanario63Años
El dólar blue y las cotizaciones de dólar MEP y Contado Con Liquidación volvieron a dar un salto este martes en medio de rumores sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la modificación del ancla cambiaria que mantiene el gobierno nacional.
Los “cueveros” llegaron a ofrecer los billetes verdes a $ 1265 para la compra y $ 1285 para la venta, lo cual representa un salto de $30 y suma $45 en dos días.
Este panorama dio cuenta de las infructuosas declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien negó exigencias del FMI y dijo que las medidas que tome el gobierno “no afectarán a la gente”.
El titular del Palacio de Hacienda eligió marcar la postura oficial en una entrevista en el Canal A24 con el periodista cercano al gobierno, Antonio Laje.
Las turbulencias en el panorama financiero comenzaron el viernes pasado cuando el Banco Central de la República Argentina debió vender u$s 474 millones, el monto más alto desde diciembre del 2024, para sostener el valor de la divisa norteamericana.