El expresidente de la Nación presentó ayer en la ciudad de Buenos Aires “Primer Tiempo” un libro de su autoría. 

El evento, pese a no haber sido presentado de esa manera, tuvo todo el aspecto de un lanzamiento de campaña de cara a un año electoral. 

    Asistieron personalidades de la política y del mundo artístico.
  El primer mandatario de la ciudad de Marcos Juárez fue uno de los invitados.

#Macri #PrimerTiempo #Presentación #Política #Nacionales #Semanariomj

20210319 105614

Con mensajes grabados de invitados célebres como el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y el expresidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, además de la presencia de la plana mayor de la coalición opositora Juntos por el Cambio y de exfuncionarios del gobierno de Cambiemos, el expresidente Mauricio Macri presentó su libro “PRIMER TIEMPO”.
El Centro de Convenciones ubicado en el barrio porteño de La Recoleta fue el escenario del acto que bien puede considerarse como el paso inicial del macrismo en la campaña electoral con vistas a octubre. Si bien Macri y su entorno evitaron hablar de una posible candidatura, “PRIMER TIEMPO” asoma como la plataforma sobre la que Macri busca recuperar la centralidad política opositora en un año electoral.
“Cambio es saber dialogar para construir consensos; Juntos por el Cambio expresa eso”, dijo Macri al inicio del acto. El expresidente vaticinó un triunfo electoral de su fuerza para octubre y el regreso al poder en 2023.
“Lo bueno y lo malo de lo que está pasando es que el (año) 23 no va a tener nada que ver con el 15. Lo que está ocurriendo va a llevar a la gente a un nivel de entendimiento que permita que con mayor apoyo político, Juntos por el Cambio vuelva al poder para hacer un paquete global de reformas”, dijo Macri, quien aseguró que el gobierno de Alberto Fernández empeoró la situación económica y social dejada por Cambiemos.
Macri hizo una introducción, de pie, solo en escenario, antes de presentar a Pablo Avelluto, su ministro de Cultura, para compartir una charla, ya sentados.
Macri empezó con una chicana al kircherismo. Por la repercusión que produjo su libro en el oficialismo, dijo: “estoy pensando en una saga, ‘entretiempo’, ‘segunda parte’, ‘definición por penales’”, bromeó.
La charla con Avelluto fue mezclada con mensajes -todos muy elogiosos- de invitados especiales. El primero fue de Vargas Llosa. “El aspecto más interesante del libro es su sinceridad. Reconoce los éxitos y los fracasos. Buscó modernizar la Argentina, y algo de eso se estaba consiguiendo en los cuatro años que estuvo en el poder”, dijo el escritor peruano.
Entre los asistentes se destacaron los radicales Mario Negri, Alfredo Cornejo y Martín Losteau (silbado por los militantes del PRO); los exministros Gustavo Santos, Carolina Stanley y Nicolás Dujovne; Marcos Peña, Horacio Rodríguez Larreta, Miguel Pichetto estuvieron entre los casi 600 invitados que asistieron.
Patricia Bullrich estuvo entre los más aplaudidos al llegar. No asistieron Elisa Carrió, ni el exministro Rogelio Frigerio y Emilio Monzón.
Otro de los invitados fue el intendente Marcosjuarense Pedro Dellarossa quien en el año 2014 se transformó en punta de lanza de la coalición, ganando la intendencia de la ciudad. Triunfo y coalición que luego se replicaría a lo largo y ancho del país.
Cabe recordar que el mismo Macri se refiere Marcos Juárez como “la cuna del cambio de la Argentina”.

libro macri

 

Foto de Dellarossa junto a Peña: Gentileza Radio Ciudad