La Fundación Proyectando MJZ difundió un comunicado en el que manifiesta que en muchas oportunidades “grupos de menores e incluso adultos se llegan al lugar con armas y matan aves, incluso hace unos meses tuvimos la tremenda noticia de que mataron un flamenco rosado”.
Desde la Fundación enfatizan en recordar a la población que la prohibición de caza es absoluta, como así tampoco pueden acceder motociclistas, hacer fuego o arrojar residuos.
#MarcosJuárez #ReservaPostaEspinillos #CazaYDestrozos #PolicíaAmbiental #DeInterés #Semanariomj #Semanario61Años
MARCOS JUÁREZ – El equipo de Ambiente de la Fundación Proyectando MJZ informó, mediante un comunicado, que se registran de manera cotidiana hechos de Caza y Destrozos en la Reserva “Posta Espinillos”.
La Fundación enfatiza en recordarle a los vecinos que “la prohibición de caza en nuestra Reserva Posta del Espinillo es absoluta, como así tampoco pueden acceder motociclistas, hacer fuego o arrojar residuos”.
“Recibimos en forma muy seguida noticias de que grupos de menores e incluso adultos se llegan al lugar con armas y matan aves, incluso hace unos meses tuvimos la tremenda noticia de que mataron un flamenco rosado”. Manifestaron en el escrito.
La Fundación llevó a cabo una denuncia y se reunió tanto con policía Ambiental como con autoridades del municipio para ponerlos al tanto de lo ocurrido. Responsables de ambos estamentos se comprometieron a llevar a cabo una mayor acción y seguimiento para el cumplimiento de la normativa.
Recordamos que está absolutamente prohibida en esta área protegida por Ordenanza 2517 y dentro de todo el ejido urbano la caza de cualquier especie, y son pasibles de recibir multas, decomiso de las armas y hasta condenas de prisión conforme Ley 22.241.
“Solicitamos encarecidamente a la población el respeto de estas normas para que esta área maravillosa que tenemos dentro de la Ciudad continúe progresivamente alojando una numerosa y rica variedad de flora y fauna autóctona.
Invitamos a vender sus arnas y comprar o usar cámaras, a sumarse a nuestro grupo de fotografía, que realiza capturas pero de imágenes, lo que además de estar habilitado es una enriquecedora actividad cultural.
CUIDEMOS NUESTRA RESERVA
RESPETEMOS LA VIDA”. Concluye el comunicado.