Gen Nativo 2.0, Laboratorio multiplicador de árboles nativos,  es un proyecto del Ministerio de Bioagroindustria del Gobierno de Córdoba.

  La Bióloga, Luisina Batistón, presentó el proyecto frente a la Comunidad Regional Marcos Juárez y también asesoró a los municipios en lo referente a arbolado urbano.

#ComunidadRegional #GenNativo #MinisterioDeBioagroindustria #Agroforestación #Regionales #Semanariomj #Semanario64Años

Screenshot 20251014 103436 YouTube

En la reunión de la Comunidad Regional Marcos Juárez, que tuvo lugar en la localidad de Inriville, personal perteneciente al Ministerio de Bioagroindustria del Gobierno de la Provincia de Córdoba, llevó a cabo la presentación del Proyecto “Gen Nativo 2.0”.

La Bióloga, Luisina Batistón, explicó que el proyecto persigue como objetivo “generar una producción a gran escala de especies leñosas (árboles y arbustos), sobre todo especies nativas que estén adaptadas a los contextos agropecuarios para los cuales la ley agroforestal requiere una plantación”.

Asimismo, la especialista manifestó que también el proyecto trabaja con especies que no son nativas y que son muy utilizadas por los municipios para el arbolado urbano y periurbano. “Desde el proyecto Gen Nativo buscamos generar cámaras de germiniación, que puedan sostener una producción a gran escala durante todo el año y que puedan además abastecer pequeños viveros  que terminan esta producción que comienza en la cámara de cría”, destacó la bióloga.

En la oportunidad, la especialista asesoró a los intendentes en lo referente a arbolado, tanto urbano como rural.