Hoy se cumplen 10 años de la muerte del expresidente Néstor Kirchner.
El 15 de septiembre del año 2010, dos semanas después de ser reelegido con amplia diferencia, Eduardo Avalle viajó a la Quinta de Olivos y se reunió con Kirchner, quien si bien ya no era Presidente de la Nación sí presidía el PJ.
“Pensamos seguir caminando con el ex presidente Kirchner en la construcción de este modelo y la expansión de obras públicas implementadas por el gobierno nacional para beneficio de todo el país”. Había manifestado Eduardo Avalle.
#MuerteDeKircher #10Años #Aniversario #EduardoAvalle #Política #Semanariomj
Hoy es el aniversario número diez de la muerte de quien fuera presidente de la Nación entre 2003 y 2007, Néstor Kirchner.
SEMANARIO DIGITAL recuerda cuando en el año 2010, precisamente el 15 de septiembre, dos semanas después de haber sido reelecto con más del 46% de los votos, Eduardo Avalle viajó a Buenos Aires y le ofreció su triunfo a kirchner.
Si bien en aquel momento Kirchner ya no era presidente de la Nación -Ostentaba la Presidencia Cristina Fernández- , sí presidía el PJ.
El encuentro tuvo lugar en la Residencia de Olivos.
Según manifestaron fuentes al Matutino Cordobés La Voz del Interior, Avalle le agradeció “en su nombre y en el de los habitantes de la ciudad las obras realizadas desde 2003 a la fecha”.
“Pensamos seguir caminando con el ex presidente Kirchner en la construcción de este modelo y la expansión de obras públicas implementadas por el gobierno nacional para beneficio de todo el país”. Había dicho el otrora primer mandatario de la ciudad de Marcos Juárez.
Cabe recordar que Avalle también había festejado con De la Sota y el Gobernador Schiaretti (en aquel momento la relación entre Provincia y Nación era de gran tensión. Situación que se dio así tras la postura contraria a Nación de Schiaretti en el marco de la famosa 125 en el año 2008).
En esa oportunidad Avalle logró la reelección con el 46.33% de los votos, sacándole más de 20 puntos a su inmediato perseguidor, el Frente Cívico encabezado por Mario Ardid con el 25,74%.
Relegando al tercer lugar a la UCR con Javier Barletta como candidato alcanzando el 20,13% de los sufragios.
En aquella elección el Kirchenrismo presentó lista propia. El candidato era Héctor Bottacín. Logró el 3.3% de los votos y se quedó en el quinto lugar, ya que la cuarta ubicación fue para Francisco Quatrocchi, de Primero la Gente, con 3,5% de los sufragios.