En un comunicado conjunto de las cuatro entidades que conforman la mesa de enlace provincial aseguran que la situación es “asfixiante” por la combinación con bajos precios de los granos y un clima que no termina de acompañar.

 “Es imperativo que el Gobierno Nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, ya que estas han sido largamente prometidas y hasta ahora no se ha cumplido”. Reza parte del texto que lleva la firma de Cartez, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina.

#Malestar #CampoCordobés #PidenQuitaDeRetenciones #Comunicado #MesaDeEnlaceProvincial #Agro #Semanariomj #Semanario63Años

campo tranquera 1000jpg 1

El campo cordobés venía insinuando ya con gestos y declaraciones que la paciencia que había pedido el gobierno de Javier Milei respecto a las retenciones ya se venía deteriorando en el sector. Ahora, la mesa de enlace provincial decidió afirmarlo de manera contundente y reclamó la urgente eliminación de los derechos de exportación. Bajo la idea de que “no hay más tiempo”, las entidades que representan a los productores decidieron hacer punta a nivel nacional y mostrar el malestar que hasta aquí se expresaba más debajo de la superficie.

“El sector agropecuario lleva más de 20 años soportando un estado de ineficiencia, con gastos insostenibles y una presión fiscal incompatible con la producción”, explicaron en un comunicado que lleva los sellos de Cartez, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina.

“A esto se suma la coyuntura climática y de mercados internacionales adversa, que ha puesto de manifiesto el tremendo daño que producen las retenciones: un impuesto distorsivo y discriminatorio que, por su magnitud y persistencia, está asfixiando al sector”, agregaron.

Y luego remarcan: “La prolongación de este impuesto pone en grave riesgo la supervivencia de los productores y sus empresas que año tras año apuestan por el futuro de la Argentina, invirtiendo al límite de sus posibilidades económicas y financieras”.

En un párrafo aparte plantean la necesaria urgencia de la medida: “Es imperativo que el Gobierno Nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, ya que estas han sido largamente prometidas y hasta ahora no se han cumplido. Supeditar su revisión a otros logros macroeconómicos es no darse cuenta de que el sector agropecuario es el motor que impulsa al país desde su interior, hacia un sendero de crecimiento sostenible y sano, desde Córdoba hace años que remarcamos este tema”.

Y cierran: “Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba exigimos la revisión inmediata de los derechos de exportación entre tantos otros ítems, antes de que sea demasiado tarde y políticas agropecuarias de largo plazo que enciendan la esperanza de quienes tanto trabajan, invierten y arriesgan cada campaña en Argentina”.